QUERATOCONO
Definición
Es una condición no habitual en la
cual la córnea presenta un importante adelgazamiento y se deforma semejando a
un cono.
Características clínicas
Ø Manifestaciones
oculares
o “La
manifestación más común de esta enfermedad es un ligero astigmatismo irregular.
o El
Signo de Munson que es la angulación del párpado inferior al momento de mirar
hacia abajo.
o Se
observa una pérdida del grosor de la córnea en la lámpara de hendidura.
o Son
comunes las estrías por delante de la Membrana de Descemet.
o
Se puede dar cicatrices
subepiteliales en el vértice corneal por fisuras de la membrana de Bowman.
o
Mediante una topografía
corneal (Examen que muestra, con un patrón de colores, la forma
que posee la córnea) se puede apreciar de mejor manera la
incurvación inferior”.
(Oftalmología pág. 496)
Ø Manifestación
Sistémicas
o Enfermedad
que no presenta inflamación es bilateral
con ectasia axial de la córnea.
o También
puede haber fotofobia (es la intolerancia anormal a la luz.)
deslumbramiento diplopía
monocular (implica la visión doble solamente en un ojo) e
irritación ocular.
Aspectos básicos
Ø Patogenia
o El
uso de lentes de contacto es otra manera de microtraumatismo corneal y este a
su vez se relaciona con el queratocono.
Ø Factores
de Riesgo
o “Trastornos
médicos: síndrome de Down, síndrome de Marfan, síndrome de ehlers-Danlos.
o Trastornos
oculares: conjuntivitis primaveral, retinitis pigmentaria, degeneración
tapetorretiniana infantil y escleras azules”.
(Oftalmología
pág. 496)
Ø Epidemiología:
o Se
puede calcular una relevancia entre 50 y 230 casos por 100.000.
o Comúnmente
en mujeres, son afectadas en el 57%
a 66,7% de los casos.
o Inicia
en la pubertad.
Diagnóstico
Ø Hallazgos
anatomopatológicos
o Microscopía
óptica y MET
a. Roturas
en la Membrana de Bowman con presencia de tejido cicatricial colagenoso en
forma de Z, esto es típico del Queratocono.
b. El
número de laminillas de colágeno desciende considerablemente.
Ø Diagnóstico
diferencial
o El
queratoglobo y el queratocono posterior son anomalías congénitas, estos
trastornos causan adelgazamiento en los contornos de la córnea.
o Degeneración
marginal pelúcida que es el adelgazamiento de la parte inferior de la córnea,
con una medida de 1mm a 2mm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario